lunes, 27 de junio de 2011

DIA DE FURIA REPRIMIDA

Odio la matemática y todo lo que tenga que ver con ella , la estadística , la psicoestadística, y hoy mas la psicometría .

En días como hoy me pregunto , que tengo que ver yo con la matemática y el calculo.Elegí una carrera para comprender al ser humano , su mente ,su conducta , sus emociones y porque no las mías . y después. de un parcial de psicometricas y de las clases de la misma uno diría que TODO tiene que ver con la matemática,que para todo somos un numero . de legajo . de dni, de matricula,: Nuestra inteligencia puede medirse por un coeficiente , nuestras habilidades pueden ser identificadas interpretadas a través de complejisima formula matemáticas , podemos predecir cuan hábiles seriamos sobre una determinada variable, podemos crear instrumentos que midan cuan listos estamos para ingresar a un trabajo, o si somos aptos para desempeñar otro cargo laboral . . si somos buenos amantes o proclives a vicios . rápidos para leer o reaccionar, todas nuestras variables de personalidad pueden ser medidas y tranformadas en números como si fuera un control de calidad sobre nuestras vidas .

Que lejos quedo Descartes preguntándose si eramos una o dos sustancias .y muchos mas Freud buscando la explicacion de nuestra conducta en nuestro inconsciente.

Lo cierto es que la psicometria vino a aplicarse por razones de economía , para seleccionar a los mejores en un tiempo donde no todos se podían instruir y en otro momento porque debían mandar gente a pelear la guerra : los mejores . ya no solo la naturaleza hacia lo suyo según Darwin sino tambien ahora la psicometria ,y por ende nosotros a nosotros mismos seleccionándonos para otorgar espacios de poder, trabajo o estudio.

Y si la medición no es correcta? o no fue bien administrada? tu destino cambia radicalmente porque alguien interpreto un coeficiente numérico que te transformo en un falso positivo o en un falso negativo , o te quedaste afuera por el punto de corte.

En un mundo donde la ética es moneda de cambio como todos los valores morales , todavía nos sometemos a diferentes pruebas con la esperanza de crecimiento laboral , o mas aun para la obtención de un puesto laboral, por ejemplo.

Cierto es también que hay de todo como en botica y que aunque no querramos nuestra vida pasa casi toda por la matemáticas sus operaciones , la estadística los análisis factoriales , los cálculos de haberes , de posibilidades, de índices inflacionarios , de cuanto voy a cobrar . de cuanto voy a pagar, cuanto debo pesar , cuantos kg debo comprar para comer de lo que sea . con cuanto voy a a aprobar, o con cuantas preguntas mal respondidas me van a aplazar, cuanto tiempo debo viajar, cuanto debo esperar, cuanto tiempo debo descansar!!

Podría decirse que en realidad que somos una o dos sustancias , o tal vez un inconsciente sometidos a alguna regla matemática aplicable a cada situación por la que atravesamos día a día.

jueves, 23 de junio de 2011

TAL VEZ HABRA MAÑANA



TAL VEZ HABRA MAÑANA

Algunos dirán que es un hecho que el mañana existe, y es seguro que existe, el sol saldrá hará frió o calor, estará mas nublado o menos ,lloverá o no, eso en cuanto a meteorología , es un hecho casi irrefutable.
Es nuestro mañana aquel que a algunos desvela , y a otros los deja dormir tranquilos , aquel que algunos esperan con ansiedad y otros con languidez. Ese mañana que a algunos sorprende y para otros es la confirmación que nada ha cambiado tan rotundamente.
Después de un tiempo tenso de revoluciones internas y externas , de caminos que parecen cerrarse ,y de otros que parecen abrirse con una lentitud pasmosa parece que habrá mañana.
Después de alguna perdidas y algún hallazgo de alguna decepción, y de una férrea decisión de reciclar lo malo por lo bueno, por entender lo inentendible ,por hacerme la distraida sobre algunas cosas que me molestan . por disculpar la soberbia de los cercanos , y hasta en algunos casos cierta indiferencia , o mas que eso la falta de empatía . comprendí no sin un poco de dolor .que en mas de una ocasión, aunque no lo soy de seguro, todos confían en la fortaleza que en muchas ocasiones muestro. Fortaleza que no estoy muy segura si proviene de ser realmente fuerte, de no mostrar a tontas y a locas mis espacios vulnerables . o si proviene del miedo a caer y no levantarme , a renunciar antes de tiempo , a dejarme llevar por el viento ,destino . o como quiera que se llame . NO nací gladiadora , ni remadora oficial de ningún club .La vida me llevo a doblarme y no quebrarme , a que sea difícil pisarme la cabeza , y a enfrentarme con lo que venga aunque en mi interior tenga miedo pánico de perder la batalla . Una batalla contra el tiempo , los prejuicios, las arrugas, la mediocridad , la chatura , la falta de respeto, la indiferencia , y en algunos momentos la falta real de interés.
No voy a decir que estoy sola en este mundo porque seria mentir , pero aveces en estas luchas siento que solo la soledad me acompaña que aunque algunas personas pretenden estar presentes suelen hacerlo desde el discurso ,desde el enojo injustificado ,o desde la distancia física, y aveces desde el silencio como si fuese el remedio para mis males .
Bien a ustedes que han contado conmigo les digo , no crean que puedo , no crean que necesito mas estar sola que contarlos conmigo, que aveces solo quiero un abrazo en silencio que me recargue de energía positiva para seguir adelante
Para que sea cierto que habrá mañana y ese mañana sea mas luminoso de lo que pudiera el servicio meteorológico pronosticar.

viernes, 17 de junio de 2011

DE LAS DECEPCIONES

A pesar del tiempo transcurrido en la vida aveces uno cree que ha logrado encontrar aquellas personas a las que las une un mismo código , y una misma escala de valores, que los significados de las palabras confianza , respeto, cuidado, verdad, están escritas en el mismo diccionario y que se interpretan del mismo modo.

Es triste descubrir que solo te une la dialéctica , el discurso premeditado , y algunas actitudes estúpidas compartidas.

Que el prejuicio puede mas que el valorar al otro en su inteligencia o intuición.

Que confiar es solo un espejismo y que creer en el otro es una quimera de otros tiempos.

Que la frontalidad esta en desuso y que a caballo de lo supuestamente privado se esconde la cobardía de no hacerse cargo de la mentira que somos .-

Fiasco, desencanto,desilusión , por creer que las personas cercanas ostentan transparencia .

Tristeza al descubrir que para muchos la vida solo pasa por la imagen que creen tener de si mismos

jueves, 16 de junio de 2011

LA CERTEZA DE LA INCERTIDUMBRE

Solo dos  certezas  nos  acompañan  a lo largo de nuestra  vida : que  hemos  nacido , y  que sin dudas vamos  a morir ,en el medio  una larga  cadena   de verdades  relativas  forman parte del entablonado  donde   cimentamos  nuestro devenir: honestidad, verdad, lealtad, amor, odio , pasión amistad, sufrimiento , alegría .En algunos casos son solo sensaciones a  las que les vamos  dando valor casi absoluto  cuando  en realidad son representaciones   mentales  de momentos  , de espacios temporales   determinados , de construcciones conceptuales abaladas por la cultura .Lo que  es   hoy,  mañana  puede  no serlo ,lo que importa  hoy  , tal vez mañana  no  ,lo que es cierto  hoy  tal vez  deje  de serlo mañana. Así construimos  lo  que  creemos  cierto   y nos  aferramos a eso en busca de la  felicidad, autorrealización , logro, vida plena  .

Ahora  solo una certeza  mas  surge de todo esto : la incertidumbre, cuanto de inamovible  hay en  nuestros valores?.  Como saber  realmente  lo que va a pasar mañana  con lo que  somos y lo  que  tenemos? : Estadísticamente   solo  un  5 %  de los  individuos  llegan  a donde  quieren llegar con la plantificación   que realizaron  .- y que sucede con el otro 95 %  fracasaron? Se conformaron? SE ADAPTARON  , generalmente  decimos  nos  adaptamos a las circunstancias , y  en muchos  casos   se la considera  un valor  importante   en la personalidad de cualquier ser  humano , ya sea  para insertarse socialmente , laboralmente   o en el resto de las  relaciones  humanas:

Pero que significa realmente  adaptación  , no en su definición etimológica ,  sino  en  lo factico  :es resignar espacios , sueños , energías  entre  lo que  se tiene   y lo que se quiere . Visto así podría considerarse un valor  negativo :  solo nos permite llegar donde  el otro , ya sea  individual o corporativo nos  deja  llegar . Ese otro  que impone  el limite.
Alguien dijo que en la adaptacion esta el camino de la evolucion , es posible que así sea, si al adaptarse uno consigue encontrar nuevos sentidos o valores por aquellos que  tuvo que resignar . Según Darwin  una modificacion adaptada para sobrevivir .
En este  estado de cosas , la dimensión que  toman todas  nuestras definiciones   es  finita , acotada y a termino ,a  plazo
Hasta que  el mañana  se presente  y nos muestre  otra  visión de los hechos .-o tengamos que  definir    si  seguimos adaptandonos  o nos decidimos  a  ir  en pos  de nuestro  sueños , que pasan a ser  fantasías  en la medida de no poder  concretarlos.-
Si solo vivimos  el presente?  Sin planificar  nada  a  futuro somos  juzgados  por una sociedad demandante   como  inadaptados  . NO  sera  ese le secreto de la felicidad?   O es solo conformarse con lo que se  tiene   negociando  en forma permanente  con nuestro yo?   Cual es la verdad?   Tal vez el secreto lo tengan  el 5 %  de  los que si llegaron ,  o lo tendrán el 95 %  restante  ADAPTADO .   
Solo la certeza que el camino  es incierto y  tiene la respuesta.  Probablemente solo podremos conocerla  a través  de la retrospectiva  cuando nos  sentemos  a hacer balance de lo que queríamos ser, tener o vivir y de lo que realmente  dimos  , obtuvimos ,perdimos, ganamos , de quienes somos realmente no para los demás si no para ese que nos aparece en el espejo  y al que no podemos persuadirlo de que esa imagen es quien soy verdaderamente .- Aunque  a muchos esa imagen que le desvuelve el espejo,  vacía de sentimiento , de valores  es la que les interesa mantener para el mundo .-

miércoles, 15 de junio de 2011

SI

Si/IF
Si puedes mantener la cabeza cuando todo a tu alrededor
pierde la suya y te culpan por ello;
Si puedes confiar en ti mismo cuando todos dudan de ti,
pero admites también sus dudas;
Si puedes esperar sin cansarte en la espera,
o, siendo engañado, no pagar con mentiras,
o, siendo odiado, no dar lugar al odio,
y sin embargo no parecer demasiado bueno, ni hablar demasiado sabiamente;
Si puedes soñar-y no hacer de los sueños tu maestro;
Si puedes pensar-y no hacer de los pensamientos tu objetivo;
Si puedes encontrarte con el triunfo y el desastre
y tratar a esos dos impostores exactamente igual,
Si puedes soportar oír la verdad que has dicho
retorcida por malvados para hacer una trampa para tontos,
O ver rotas las cosas que has puesto en tu vida
y agacharte y reconstruirlas con herramientas desgastadas;
Si puedes hacer un montón con todas tus ganancias
y arriesgarlo a un golpe de azar,
y perder, y empezar de nuevo desde el principio
y no decir nunca una palabra acerca de tu pérdida;
Si puedes forzar tu corazón y nervios y tendones
para jugar tu turno mucho tiempo después de que se hayan gastado
y así mantenerte cuando no queda nada dentro de ti
excepto la Voluntad que les dice: “¡Resistid!”
Si puedes hablar con multitudes y mantener tu virtud
o pasear con reyes y no perder el sentido común;
Si ni los enemigos ni los queridos amigos pueden herirte;
Si todos cuentan contigo, pero ninguno demasiado;
Si puedes llenar el minuto inolvidable
con un recorrido de sesenta valiosos segundos.
Tuya es la Tierra y todo lo que contiene,